Historia

Los combatientes judíos en la Guerra Civil Española

Mucho se ha hablado, de manera ligera,  sobre la supuesta “cobardía” judía frente a la muerte durante la Shoá. Imágenes de prisioneros haciendo filas frente a las cámaras de gas; frente a pelotones de fusilamiento; trabajos forzados… y así podríamos enumerar muchas situaciones de este tipo.

Soy de izquierda, no de «la izquierda»

Confieso: soy de izquierda ¿Pero por qué me cuesta tanto? ¿No debería ser fácil y normal que un ciudadano como yo, amante de la libertad, de la igualdad de oportunidades, de la autodeterminación de los pueblos, de la redistribución de la renta y de la justicia social, mostrara una elemental simpatía por gobiernos que ponen en vigor esos valores elementales?

Surfeando en la historia de los judíos cubanos

Durante siglos hubo  un manto de silencio respecto a la comunidad judía en Cuba: cuántos son, cómo viven, si fueron o son perseguidos… Esta nota intenta desentrañar  mitos o realidades de una comunidad que existe en esas tierras desde la llegada de Cristóbal Colón a América.

Día de las Víctimas del Holocausto

El  próximo 26 de enero en la UNESCO se llevará a cabo un homenaje a la víctimas del Holocausto al recordar el 66° aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis. El mismo está organizado en colaboración con la delegación israelí ante la UNESCO y el Memorial de la Shoah.

El sionismo como contrautopía

Mi objetivo en este artículo es tratar de analizar las utopías con las que se vio enfrentado el sionismo y su necesidad de estructurarse como contrautopía.

Historia

Mitos demolidos

Cicerón sostenía que la historia es como un maestro de vida: en hebreo diríamos que la historia es  como un madrij.
El Archivo Nacional hizo públicos, en los últimos días, numerosos documentos, hasta ahora inéditos, sobre la Guerra de Iom Kipur.

Historia

El rezo de NEILA, es el último rezo de Iom Kipur

La idea del Iom Kipur está basada, principalmente  en el perdón.
Yo me pregunto: ¿Qué es perdonar?  A quién podemos perdonar?
Podemos pedirnos perdón entre personas cuando cometemos los pecados cotidianos sin la intención de hacer el mal. Allí sí podemos pedirnos perdón entre nosotros.

 

Quienes previeron el Holocausto judío

Babel

Isaac Babel nació en Odesa en 1894 y aunque escribió en ruso, y no en una de las lenguas específicamente judías como el hebreo o el yddish, es considerado una figura literaria judía de primera línea, además de haber sido un traductor, al ruso, de las obras de Schalom Aleijem. Admirado y protegido por Máximo Gorky, escribió varias obras, entre ellas ¨Caballería Roja¨ y ¨Cuentos de Odesa¨. or lo que atañe a nuestro tema, me referiré a la primera de ellas.

Entre Hiroshima y Teherán

Esta semana se cumplieron 65 años del bombardeo nuclear sobre Hiroshima, seguido tres días después por el de Nagasaki. Alrededor de 200.000 personas murieron en ambos lugares por los efectos inmediatos y a medio plazo de las bombas nucleares. El proyecto Manhattan se experimentaba por primera vez en la historia de la humanidad. Se terminaba así la Segunda Guerra Mundial.