Fundador de la organización “Juntos Responsables el Uno por el Otro”, Haddad pregona la idea de vincular al público árabe-israelí con la sociedad y achicar la brecha y diferencias entre judíos y árabes bajo un mensaje de paz y unidad.
“Fui combatiente y comandante en Golani (Brigada de infantería israelí). Lo elegí porque Tzahal no es el Ejército de defensa de los judíos, sino que es el Ejército de Defensa de Israel”, nos dice en entrevista exclusiva con Nueva Sion. “No me identifico como de derecha, centro o izquierda –aclara-. El que quiere me puede identificar como quiera. Soy un árabe israelí que quiere a su país, al que le importa la seguridad, que quiere paz y que quiere igualdad. Si por el hecho de que me importe la seguridad del país, soy de derecha, entonces soy de derecha. Si por querer igualdad, soy de izquierda, entonces decime que soy de izquierda. Y si por querer que todos vivamos en paz, soy de centro, decime que soy de centro”.
“Creo que también debemos influenciar de forma muy clara sobre los judíos con ideas anticuadas y racistas -agrega-. Recibo muchos mensajes de personas que me dicen: ‘Apoyamos tu actividad. Yo soy racista y odiaba a los árabes. Para mí, un árabe bueno es un árabe muerto. Gracias a vos, cambié mis ideas’. Así se entiende que se deben hacer cambios, de ambos lados. De parte de los árabes israelíes, muchos siempre pensaron que todos los judíos son racistas y no nos quieren acá. De repente vengo yo con una narrativa diferente. Ese es el trabajo que hacemos y es el objetivo de nuestra organización”.