Intrafada:

Treinta milicianos palestinos de «Al Aqsa» toman la sede de la ANP en Rafah

Al menos treinta milicianos palestinos, miembros de las "Brigadas de los Mártires de Al Aqsa", tomaron la sede de la Autoridad Palestina (AP) en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Los activistas irrumpieron en el edificio acompañados por vecinos de la localidad que protestaban por los retrasos en la distribución de compensaciones a aquellos que perdieron sus casas en incursiones israelíes.

Mientras continúan los enfrentamientos, dos civiles, al parecer colonos de un asentamiento israelí, resultaron heridos al ser atacados, cuando transitaban en un vehículo, por milicianos de la resistencia palestina en una ruta de Cisjordania.

Este suceso se suma a una serie de ataques de las facciones de la resistencia palestina contra sedes de la AP en Cisjordania y la Franja de Gaza, que se han intensificado durante las últimas semanas.

Los milicianos instaron a la AP a tomar medidas urgentes para compensar a los miles de damnificados y permanecieron en el edificio durante varias horas hasta que las autoridades palestinas acordaron entregar 600 dólares a cada familia afectada.

La prensa israelí informó que la Comisión Europea asignó 1.350.000 euros en ayuda para los habitantes de Rafah que han perdido sus viviendas en incursiones militares israelíes. Ese monto se suma al millón que ya fue entregado por ese organismo el pasado mes de marzo con el mismo objetivo.

Por otro lado, varias excavadoras militares israelíes acompañadas por carros y helicópteros de combate irrumpieron la madrugada del miércoles en el barrio de refugiados de Shut, en la frontera con Egipto, donde se registró un intenso intercambio de fuego y fueron destruidas varias viviendas palestinas.

El Ejército israelí intensificó su campaña de destrucción en la ciudad de Rafah durante los últimos días habiendo arrasado, ahora, unas 30 casas más en menos de una semana.

Portavoces militares israelíes afirmaron que estas destrucciones están vinculadas a detectar y volar túneles utilizados para el contrabando de armas y mercaderías.