El Gobierno y el Caso AMIA

Entregaron los archivos de la SIDE (o lo que queda de ellos)

El Estado argentino aceptará hoy ante la OEA que denegó justicia a los familiares en el caso AMIA. Como parte de sus acciones en contra la corriente del Gobierno menemista y de la Alianza, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el Gobierno confirmó, sin dar a conocer la fórmula, cuál sería hoy la postura en Washington y le hizo entrega al fiscal Alberto Nisman de las 1474 carpetas de archivos de la SIDE sobre la investigación del atentado. O lo que queda de esos archivos antes de que en la SIDE hayan desaparecido los documentos más significativos, al menos para hacerlos desaparecer tuvieron tiempo (cabe el ejemplo de los 66 cassettes que aparecieron y luego desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos). ¿Quién garantiza que se haya entregado toda la documentación existente?

“Se ha trabajado para que las pruebas desaparezcan, pero vamos a volver a demostrar que la justicia y la verdad son posibles y que el encubrimiento y los delincuentes en la Argentina no van a tener más lugar”, afirmó Kirchner en el acto celebrado en el Salón Blanco al que asistieron autoridades de la AMIA y la DAIA, el Embajador de israel, Rafael Eldad, familiares de las víctimas, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga; el canciller, Rafael Bielsa, y otros ministros del Gobierno nacional.
“No tiene que haber ningún intocable”, remarcó Kirchner que remarcó su apoyo al fiscal Nisman a cargo de la investigación AMIA.
“Los argentinos estamos esperanzados en su gestión para el esclarecimiento de estos hechos que nos han tocado vivir. Es una vergüenza nacional que el Estado no supo o no quiso llegar a la verdad o la encubrió. A no mover nada para que no haya crisis política fue la conducta y ser prudente entre comillas fue una práctica durante muchísimos años”, remató Kirchner.
En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno se firmó la entrega que hizo el Ejecutivo a la unidad fiscal que encabeza Nisman de las 1474 carpetas que constituyen la documentación de la SIDE sobre la investigación del caso AMIA. Esas carpetas vienen siendo revisadas por familiares de las víctimas y especialistas de la Unidad AMIA del Ministerio de Justicia, pero hasta el momento no se han encontrado elementos relevantes.
También se supone que este material es el remanente que no hicieron desaparecer en la SIDE manos anónimas que no están interesadas en que se llegue a la verdad.
“Mi agradecimiento a los familiares de la AMIA, de la DAIA, a los de los atentados a la Embajada; se está haciendo todo”, afirmó Kirchner.
“Da bronca no haber podido empezar antes. Sabemos que se trabajó para que las pruebas desaparezcan, pero creo que vamos a poder volver a demostrar que es posible la justicia, que es posible la verdad y que el encubrimiento y los delincuentes en la Argentina no van a tener más lugar”.
“No hay jerarquía que se haya podido obtener que a uno lo anule de estar frente a la justicia. Todos los argentinos debemos estar frente a la justicia y los que más responsabilidad tenemos debemos rendir permanentemente cuentas de nuestros actos. Si hicimos las cosas bien, defenderlas con la fuerza real y concreta que la justicia va a salir”.
“Creo que estamos cumpliendo un paso muy importante. Les agradezco fuertemente la presencia a todos ustedes. Los respeto y los admiro porque muchas veces trabajar como trabajaron, desde el silencio y el olvido, con ese dolor y esa bronca, masticar diariamente el tratar de tapar el dolor en nombre del beneficio del país, el tratar de encontrar los caminos de la unidad nacional en base a la vergüenza de no decir la verdad, espero que sean conductas que definitivamente en la Argentina queden absolutamente de lado” concluyó el Presidente.