El presidente de la Nación, Néstor Kirchner, se reunió con representantes de la AMIA, la DAIA y de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado contra la mutual judía, quienes le pidieron que el próximo 18, cuando se cumplan diez años del atentado, sea declarado -por decreto- “día de duelo nacional”.
Por su parte, el jefe del Estado comprometió su presencia en el acto de conmemoración que se realizará el próximo domingo.
El encuentro se realizó desde pasadas las 18.30 del lunes 12 de julio, en la Casa de Gobierno, a pocos días de que se cumplan diez años del atentado contra la sede de la AMIA, ubicada en Pasteur al 600, que causó 85 muertos.
Representantes de la AMIA anunciaron que el próximo domingo se decretará, por primera vez, asueto para todas las actividades comunitarias que desarrollan las entidades judías.
También le pedieron a Kirchner que se ponga fin a «las trabas y excusas» sufridas por la investigación para el esclarecimiento del atentado durante estos 10 años.
La agrupación de Agrupación Familiares de las Víctimas de la AMIA estuvo encabezada por Luis Czyzewsky, Mario Averbuch, Sergio Burstein y el rabino Angel Kreiman Brill.
“No queremos ningún protagonismo. Vamos porque lo consideramos una obligación y estaremos junto a las víctimas” afirmó Kirchner.
El Presidente se interesó por la suerte de algunas víctimas del atentado que están actualmente en estado de indigencia y con secuelas del ataque.
En concreto se refirió al barrendero que justo limpiaba la calle Pasteur en el momento de la explosión y que nunca recibió ayuda estatal (ver nota vinculada). Kirchner y los Familiares se pusieron de acuerdo en que se verificará si hay víctimas con secuelas físicas de importancia que no recibieron ayuda del Estado y se buscará una forma de establecer un subsidio para esas víctimas.