Cultura

Cultura

Mázel tov

Compartimos un relato enviado a Nueva Sion por el rabino Jordan Raber, que mixtura vivencias de su propia familia con pinturas literarias surgidas de su lectura, con una impronta poéticamente judaica

Cultura

Héctor Yánover: Córdoba no cantada

Nacido en Alta Gracia, Yánover descendía directamente de la voz, practicaba una poesía verbal al lado del oído, de ahí que le importara tanto decir los versos, lo dicho y lo cómo dicho más allá de lo escrito, la oralidad, lo acústico. Desde su primer libro, “Hacia principios del hombre”, se ve esta voluntad de decir y de cantar: a Córdoba, a los lugares, a las cosas, a las gentes.

Cultura

A propósito del libro de Alexis Chausovsky, “Agricultores judíos en el campo argentino”. Eduner, Paraná, 2024.

Una idea para realizar el proyecto moderno de las colonias judías en el campo argentino

El libro “Agricultores judíos en el campo argentino” incluye una variedad de textos que abarcan biografías, ficciones y descripciones de actividades, lo que permite una comprensión más profunda del proceso de colonización. A través de relatos de colonos, sus hijos y administradores, se exploran diferentes perspectivas sobre la experiencia de la colonización en Argentina.

Cultura

Covers con historia

El proyecto de Tamari canta “Shav el admatí” de Avihu Medina

A finales de los años setenta y principios de los ochenta, la cultura oriental, conocida en hebreo como mizrají, comenzó a integrarse al canon de «lo israelí». La generación que creció junto al Estado, en lugar de haberlo fundado, buscaba nuevas voces que reflejaran su experiencia.
La tragedia del 7 de octubre profundizó algunas divisiones pero también fue la base sobre la cual algunas expresiones artísticas sellaron una comunión entre los oriental y lo occidental de la sociedad israelí.

Cultura

Cine

¿El dolor se hereda?

La sutil rasgadura sobre la memoria judía oficial de la Shoá en el film “Un Dolor Real”.

Argentina

La dictadura del instante y la oscuridad de la democracia

Estamos en presencia de un proceso de doble conformación; el de convergencia y concentración tecno empresarial en el campo de las comunicaciones, mediante la fusión horizontal y vertical de las cadenas de valor del sistema informativo, por un lado, y el de la transformación del modelo de producción pos-industrial, que ha convertido la información en materia prima del nuevo capitalismo.

Cultura

Eli Wiesel, el sobreviviente del Holocausto

El escritor, filósofo y humanista judío Elie Wiesel dedicó su vida a dar testimonio del genocidio cometido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el principal portavoz mundial sobre el Holocausto.

Cultura

Dos traiciones imperdonables al acecho

Aberrante sincronía del Movimiento global de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), el ministro de cultura israelí y los neofascistas invitados a un congreso contra el antisemitismo

Cultura

La familia y la utopía

Con esta sexta entrega, cerramos “Variedades sobre el llanto”, la saga con tintes autobiográficos que nos ha regalado el escritor Ricardo Feierstein, que nos ha permitido viajar en el tiempo conectando mundos que nos pertenecen (¿o nos pertenecieron?) con aquellos que hoy habitamos. Israel, el Kitbutz, la Jativá, los barrios porteños (por caso, Villa Pueyrredón), el existencialismo, las elecciones de vida de un joven idealista en los ’60 forman parte de esta última “pintura” y “los nuevos desafíos” de estos tiempos cargados de preguntas sin respuesta.