Israel

Israel

Elegía

Presentamos un poema enviado a la redacción de Nueva Sion desde Israel, que representa el sentir de muchos amigos y compañeros de ideales frente a triste realidad actual.

Internacionales

Colonialismo y el conflicto palestino-israelí: implicancias morales y políticas

Las teorías vinculadas al llamado “colonialismo de asentamiento” invierten siglos de historia de persecución antijudía en Europa (en palabras de Zeev Sternhell, que los judíos en general no fueron voluntariosos a Israel, sino que “Europa los vomitó”), así como una desinteresada generalización del heterogéneo movimiento sionista, dando como resultado que todos los israelíes sean presentados como colonos guerreristas. Según esta perspectiva, si el sionismo no sólo es ilegítimo sino un referente que imposibilita todo diálogo, la consecuencia lógica es que toda forma de violencia -incluyendo la del 7 de octubre, o el cautiverio ilegal al que están sometidas 100 personas en Gaza- sea válida como herramienta política. Esta glorificación de la violencia, y la negación a considerar caminos alternativos, no sólo es reprochable éticamente, sino que también ha tenido consecuencias desastrosas para la lucha de los palestinos por su propio Estado.

Historia

Januká 2025, luces y sombras en la Ciudad Santa

Auge y ocaso de la Jerusalem secular

Encuestas y estudios realizados últimamente muestran ciertos datos interesantes, y a la vez preocupantes, de las tendencias demográficas de la ciudad de Jerusalem en los últimos años. Si bien pensamos que su futuro es incierto y que tiende hacia el conservadurismo, esperamos que este Jánuka 2024 sea un punto de inflexión importante para la Ciudad Santa.

Argentina

El olvido de la fraternidad

A parte del mundo progresista parece habérsele olvidado que hay una izquierda política y social en Israel, parte de ella orgullosamente sionista, cuya palabra hay que escuchar y que necesita y merece abrigo moral y político.

Israel

No es posible la guerra eterna

Netanyahu actúa como si su país pudiera sostener una guerra eterna. Como si contara con recursos humanos infinitos, armamentos incontables y recursos financieros ilimitados. Sin embargo, está confundiendo y forzando las características de la sociedad que supuestamente lidera, y distorsionando completamente el sentido de la acción militar en Gaza. ¿Cuál es el horizonte político del actual gobierno? ¿Cuál es la viabilidad de un país que promete una vida “normal” y de progreso a su población, si en cambio está metido en interminables batallas -imposibles de ganar- contra todo su vecindario, todo el tiempo?

Israel

Yedioth Ahronot, 16/11/2024

Los crímenes sexuales de Hamas: las evidencias no recogidas en tiempo real salen a la luz

Corpiños y bombachas esparcidos en la zona, preservativos, un general que vio a una mujer atada a un poste y cadáveres de mujeres desnudas. Muchas señales de ataques sexuales cometidos el 7.10 no fueron registrados en el lugar. El equipo de la Prof. Ifat Biton recogió las evidencias faltantes, redactó el informe más abarcador acerca del tema y advierte: “De manera preocupante, hubo evidencias que salieron a la luz por primera vez recién frente a nosotras”. Y también: una alerta a Occidente.

Israel

La historia detenida

La variedad e intensidad de conflictos que se suceden día a día en el escenario político y social de Israel dificultan una mirada reflexiva y global de esta realidad. Es más: el reto se plantea no sólo en términos del futuro registro histórico -metódico y equilibrado- de nuestra época: se trata ya de un desafío a la memoria inmediata de los acontecimientos.

Israel

Cuando el pueblo creó a su Mesías: Sionismo

La doctrina de la ilegitimidad existencial de Israel surgió como programa político en los albores de los ´80 del siglo XX en la República Islámica de Irán y su propagación alcanza a gran parte de la izquierda y la academia. Hoy también hay voces judías que dudan de si el único país judío del mundo, con menos de 22.500 kilómetros cuadrados, tiene derecho a existir, y algunas sugieren que no. Se alegan crímenes y segregaciones omitiendo que no hay Estado que no nazca de actos de fuerza y de despojo. Se silencian genocidios físicos y culturales en curso para acusar solo a Israel. La Humanidad edifica y recuerda a una velocidad inversamente proporcional a la que destruye y olvida. Es tiempo de recordar.