Israel

Israel

Las amenazas de Egipto hacen tambalear la paz con Israel

Israel y Egipto mantienen un tratado de paz firmado en 1979 por Menajem Beguin y Anwar Sadat en Washington, pero tras casi dos años de conflicto en Gaza y una enorme crisis humanitaria el deterioro de las relaciones entre ambos indica que todo puede cambiar.

Israel

Haaretz, 22/09/2025

Para mí no es una víspera festiva. Es otra noche dolorosa esperando la llamada para ir a recoger a Eitan

“¿Cómo se siente en otra víspera festiva en la que su hijo sigue en cautiverio?” Así comenzó toda entrevista en la última semana. Estas son, entonces, mis reflexiones en la víspera del Año Nuevo y al inicio de otra semana de miedo, dolor y anhelo por mi hijo menor, Eitan, que lleva más de 700 días en cautiverio de Hamás y de Netanyahu. Hoy está más claro que nunca: no solo sus captores impiden su regreso, sino también nuestros líderes electos.

Comunitarias

Rosh Hashaná en tiempos de incertidumbre: entre el juicio y la esperanza

En medio de un Israel polarizado y un mundo convulsionado, el sonido del shofar resuena este Rosh Hashaná con un llamado a la introspección y a la solidaridad: un recordatorio de que incluso en la incertidumbre, la posibilidad de un nuevo comienzo siempre está al alcance.

Israel

La impopularidad de Israel: ¿fin de la volatilidad del antisemitismo latente?

La devastación en Gaza no solo intensifica el aislamiento internacional, sino que los crímenes de guerra perpetrados por el Israel de Netanyahu y Ben Gvir contaminan el debate público con un antisemitismo que emerge de su estado latente para manifestarse abierta y transnacionalmente. La hostilidad hacia judíos en la diáspora se ceba, confundida entre crítica política anti sionista y odio ancestral. Mientras tanto, la ultraderecha israelí utiliza el antisemitismo para silenciar a sus críticos, tanto internos como externos, al tiempo que perpetúa una guerra brutal: su atrocidad indiscriminada contra civiles indefensos en Gaza agrava la impopularidad del Estado judío y enciende nuevas hogueras de judeofobia global

Israel

Salir de la niebla de la guerra

El conflicto entre Israel y Gaza: una complejidad que exige matices y rechaza los simplismos. Este artículo analiza los alcances y límites del concepto de antisemitismo, a la vez que cuestiona las generalizaciones sobre el pueblo palestino, el mundo judío y el sionismo. En un contexto en el que la legítima defensa se ha convertido en castigo colectivo, desde el establishment se censura por antisemita toda crítica al accionar israelí, mientras -a su vez- proliferan también expresiones de antisemitismo que aprovechan el contexto para disfrazar el odio bajo el ropaje de la política. El conflicto entre Israel y Gaza exige una solución política que priorice la dignidad y los derechos humanos de todos: un análisis sobre la necesidad de superar el tribalismo y construir un futuro de paz.

Comunitarias

Del grito de venganza al eco del Shofar 

A casi dos años del 7 de octubre, en este Rosh Hashaná el rabino Uriel Romano nos invita a transitar del dolor y la furia inicial hacia la compasión. Entre la justicia y la misericordia, recupera la tradición judía que desafía a no ceder al odio y propone, en el eco del Shofar, reencontrar la humanidad como la verdadera victoria del pueblo judío.

Israel

Fuimos muy inocentes

El avance del sionismo religioso dejó de ser un fenómeno marginal para convertirse en un proyecto político y militar que erosiona la democracia israelí y amenaza con imponer una “halajocracia” disfrazada de modernidad. Frente a ese riesgo, aún persiste la posibilidad de recuperar un judaísmo plural, humanista y libre, capaz de enlazar memoria y futuro en un Estado democrático.

Internacionales

Financial Times, 30/8/2025

La batalla por el alma de Israel

En esta columna en Financial Times, la historiadora y ensayista israelí Fania Oz-Salzberger, heredera del legado intelectual de Amos Oz, su padre, ofrece una mirada lúcida y valiente sobre la encrucijada moral de Israel. Denuncia los peligros del extremismo tanto israelí como palestino y reivindica un sionismo democrático y humanista frente a quienes lo estigmatizan. Con sensibilidad y rigor, traza un alegato en defensa de la paz, la democracia y la sociedad civil que aún resiste.