Israel

Israel

El séptimo ojo, 27/5/2024

«No tenemos posibilidad de hacer experimentos»

En lugar de liberar a los rehenes, Netanyahu está librando una guerra de opción en Gaza. Es una lástima que no haya escuchado a Shlomo Argov, el embajador israelí en Londres gravemente herido en aquel atentado terrorista de 1982 que fue aprovechado como un pretexto para la primera guerra del Líbano, cuando dijo: “ninguna guerra vale la pena».

Israel

“Recuperemos algún tipo de discurso civil al nivel de la ira y no del odio”

Reflexiones del autor de “Sionismo, un estado emocional”, sobre el conflicto Israel-Gaza.
Derek J. Penslar es el autor del primer estudio histórico basado en interpretaciones de las emociones subyacentes en el discurso de fundadores sionistas del Estado judío, donde ofrece una sagaz clave de lectura para este fenómeno. En ese libro, reconstruye las experiencias emocionales del pasado de líderes sionistas y la puesta en valor del discurso público en Israel. El resultado de su investigación es un innovador estudio de historia cultural, y también clave de comprensión de cómo las emociones pasionales colectivas influyen en el comportamiento violento de los ciudadanos.

Israel

Iediot Hajaronot, 21/5/24

La declaración del fiscal de La Haya podría haberse limitado a enjuiciar a los líderes de Hamás

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, quien era considerado una elección razonable por Israel cuando asumió el cargo, cambió su actitud tras la incursión terrestre en Gaza. Pero en el gobierno no entendieron lo grave que era la situación. En lugar de involucrar a abogados senior y a los asesores legales, prefirieron marginalizarlos y dedicarse a la pequeña política. Ahora, todos lamentan haberse quedado dormidos en la guardia.

Israel

Yzkor a dos olvidados argentinos combatientes en la guerra de Independencia de Israel

En el día de rememoración de los caídos en la Guerra de la Independencia de Israel deseo recordar a dos jalutzim argentinos olvidados. A diferencia de otros combatientes, ninguno de ellos había sido miembro del movimiento Hanoar Hatzioni. Uno, Yahuda Gelfend, luchó defendiendo el kibutz Nitzanim y murió el mismo día 7 de junio de 1948 en que cayó Yaacov Kroch, el pionero javer del movimiento en Buenos Aires. David Volpin, el otro jalutz, logró sobrevivir a la guerra y fue uno de los fundadores del kibutz Ein Ha Shlosha levantado en memoria de tres javerim latinoamericanos caídos en Nitzanim. Sin embargo, apenas seis meses después, en enero 1951, será asesinado por fedayim de Gaza infiltrados. Fue enterrado en el kibutz que había ayudado a levantar.