Israel

Israel

¿Una vuelta a la soberbia del poder como en la Israel bíblica?

Mientras los tribunales israelíes callan ante las violaciones del derecho internacional en Gaza, una polémica intelectual revive las críticas de Simone Weil al culto bíblico del poder y la venganza. Desde Jerusalén, voces como las de Michael Menkin y Adam Kirsch discuten si la antigua “gran bestia malvada” ha resurgido en el presente, en un Estado que, entre la gloria militar y el olvido del sufrimiento civil, parece reafirmar su arraigo en una teología del poder.

Internacionales

Jews, Europe, the XXIst century. 5-6-25

El significado de «genocidio»

Desde el atentado del 7 de octubre y la guerra de Israel en Gaza, la palabra «genocidio» se ha
convertido en piedra de toque del debate público. Símbolo de compromiso sin concesiones para
algunos, ya no es una cuestión de derecho, sino un imperativo moral absoluto. En este artículo,
Matthew Bolton analiza el cambio de significado de este término -de acusación jurídica a
condena ontológica- y muestra cómo su uso, alimentado por la teoría del «colonialismo de los
colonos», lleva a cercenar cualquier posibilidad de acción política contra la guerra de
destrucción que está librando el gobierno de Netanyahu en Gaza. En efecto, al plantear que
Israel actúa según una lógica de aniquilación intrínseca a su propia existencia, la ecuación
«Israel = genocidio» se convierte en el axioma de una ideología que rechaza por principio
cualquier solución política al conflicto.

Israel

Mundos paralelos: algoritmos, Hasbará y guerra permanente

La comunicación de guerra israelí y sus reflejos en Occidente configuran una maquinaria narrativa que transforma la ocupación, la violencia y el sufrimiento en relatos simplificados, virales e indiscutibles. ¿Puede la irrupción de lo real —como el dolor de las víctimas o la voz de los familiares de rehenes— quebrar estas burbujas ideológicas?

Israel

La  condena de Avraham Burg  a la actual guerra contra Irán

“Estamos entrando en la segunda generación de guerras religiosas en Oriente Medio”, denuncia Avraham Burg, ex presidente de la Knéset, al cuestionar la escalada bélica entre Irán e Israel. En su visión, la confrontación actual expone la creciente teocratización de ambos regímenes.

Israel

Haaretz. 13-6-25

En medio de la ofensiva histórica contra Irán, los motivos de Netanyahu para el ataque podrían desatar una intensa controversia

Israel entró en guerra contra Irán en las primeras horas del viernes por la mañana. Su objetivo fue un ataque dramático contra los líderes del aparato de seguridad, el programa nuclear y los misiles balísticos operados por el régimen de Teherán. Tras 30 años de amenazas por parte de Israel de frustrar el proyecto nuclear iraní, y 20 meses de una guerra regional limitada que comenzó con el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, la guerra ha pasado ahora a una fase nueva y completamente distinta.

Israel

Eran Etzion, ex jefe adjunto del Consejo de Seguridad Nacional y jefe de la División de Planificación Política del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel

“Netanyahu da al régimen iraní la excusa perfecta para armarse”

“Netanyahu abrió una nueva era en Oriente Medio. Una era de ‘guerra nuclear’ israelí-iraní”, afirma Eran Etzion, ex subjefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel. En su cuenta de X, Eztion advierte que no se trata de una operación más, sino de una confrontación estratégica sin precedentes que, lejos de frenar a Irán, podría justificar su rearme atómico.