Israel

Israel

“Civilización judeocristiana”: profana oración de Netanyahu antes de Pesaj

Desvergonzadamente, Netanyahu acaba de sellar en Budapest su alianza con el líder europeo más autoritario mediante un falaz deseo civilizatorio: No casualmente Netanyahu emprendió su viaje a la Hungría antiliberal dos meses después del triunfo de Trump, y fue declarado huésped oficial del ultranacionalista Viktor Orbán, quien había vaticinado en Budapest el fin de las democracias liberales el día de la investidura del presidente Donald Trump.
Pesaj 5785 nos convoca a todos a empezar a reescribir la Hagadá.

Israel

Con amigos así quien necesita enemigos

Los pasados 26 y 27 de marzo se celebró en Jerusalén la Conferencia sobre el Combate contra el Antisemitismo. La misma ha sido la muestra más clara del romance entre el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu y la extrema derecha europea. Esta cercanía ha acabado convirtiendo una conferencia sobre antisemitismo en Jerusalén en motivo de, como mínimo, incomodidad; como máximo, indignación, para algunos de sus aliados y de las comunidades judías en otros países.

Israel

Israel, ante graves decisiones

La política israelí parece haber llegado a un punto en el que una crucial definición se hace inevitable: o se revisa completamente la deriva violenta a la cual han llevado las estrategias derechistas, cada vez más extremas, de Netanyahu y aliados, o se entra en una lógica de guerra regional permanente y de destrucción de las garantías democráticas básicas para la propia población israelí.

Israel

“A mí me cortaron por la mitad”

Itzik Horn es argentino y vive hace 25 años en Israel. El 7 de octubre de 2023, dos de sus hijos -Iair y Eitan- fueron secuestrados del kibutz Nir Oz. Iair fue liberado en febrero tras 498 días. Eitan sigue cautivo en Gaza. Desde el hospital Ijilov, donde se encuentra internado tras un trasplante de riñón -y donde también Iair recibió atención médica inmediatamente después de su liberación- habló con Nueva Sion sobre la situación actual de la familia y sus expectativas a futuro.

Israel

Responsabilidad por el presente y el futuro de Israel y el pueblo judío: el Congreso Sionista

Este año, a través del Congreso Sionista tenemos la oportunidad de mostrar que ser sionista no es lo mismo que acompañar la derechización de Israel, ni a las guerras eternas, ni una expresión excluyente de lo que significa ser judío. Es una instancia para apoyar a quienes vienen luchando, en Israel y en el mundo, por un judaísmo del respeto, de la inclusión, de la democracia y a favor de la paz. Por otra parte, esta participación incide en nuestra vida comunitaria, ya que la relación Israel-Diáspora que expresa el movimiento sionista implica un vínculo bidireccional, donde los profesionales y presupuestos que conforman las instituciones nacionales ubicadas en Israel pueden aportar e incidir en la vida judía en el exterior.

Comunitarias

Pesaj: una historia de libertad, resistencia y responsabilidad

Pesaj, más allá de sus rituales y símbolos, es una historia profundamente humana. Relata el momento en que un pueblo esclavizado se organiza, se rebela y se libera. Un tránsito -literal y simbólico- de la opresión hacia la libertad. Aunque anclado en un relato antiguo, su mensaje sigue resonando con fuerza, especialmente en el Israel de hoy.

Cultura

Covers con historia

El proyecto de Tamari canta “Shav el admatí” de Avihu Medina

A finales de los años setenta y principios de los ochenta, la cultura oriental, conocida en hebreo como mizrají, comenzó a integrarse al canon de «lo israelí». La generación que creció junto al Estado, en lugar de haberlo fundado, buscaba nuevas voces que reflejaran su experiencia.
La tragedia del 7 de octubre profundizó algunas divisiones pero también fue la base sobre la cual algunas expresiones artísticas sellaron una comunión entre los oriental y lo occidental de la sociedad israelí.

Argentina

La libertad como valor universal: entre Argentina e Israel

En tiempos donde la palabra «libertad» ha sido apropiada como estandarte político por la derecha neoliberal argentina, vale la pena reflexionar sobre los múltiples significados de este valor fundamental y cómo se manifiesta de manera diferente en distintas realidades sociales y políticas. Particularmente, resulta revelador contrastar la concepción argentina actual con la israelí, donde la libertad constituye una de las banderas más poderosas de los sectores progresistas y laicos.

Israel

Medio Oriente convulsionado: Siria, Erdogan y Bibi suman incertidumbre

Israel y Turquía tienen mucho que decir y hacer en estos momentos de cambios profundos. Con un Irán debilitado como nunca y con Siria convertida en un caos, Recep Tayyip Erdoğan y Benjamin Netanyahu buscan establecer, de acuerdo a sus conveniencias políticas, pero sobre todo de seguridad, las nuevas condiciones en que quedará dibujado el mapa de poder de la región.